
Proyectos singulares
LA AGENCIA, INSTITUTO ENERGÉTICO DE GALICIA, INEGA, en resolución de 6 de mayo de 2024 ha publicado las bases reguladoras y se anuncia la convocatoria para el año 2024 de subvenciones para proyectos singulares de mejora de la sostenibilidad energética en empresas del sector industrial de la provincia de A Coruña, susceptibles de cofinanciación por la Unión Europea en el marco del Programa del Fondo de Transición Justa de España 2021-2027 (código de procedimiento IN421J).
El resumen con los puntos más importantes son:
1. Entidades Beneficiarias:
- Empresas legalmente constituidas con centros de trabajo en la provincia de A Coruña.
- Actividades industriales clasificadas en los códigos CNAE de la 07 a la 39, excepto sectores excluidos por el Reglamento 651/2014.
- Pymes y grandes empresas que cumplan con los criterios de autonomía y otros requisitos establecidos.
2. Objeto:
- Apoyar grandes proyectos tractores de descarbonización y renovación industrial.
- Proyectos que justifiquen una reducción significativa en el consumo energético y las emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero).
3. Financiación:
- Total de 7.000.000 €.
- Distribución por años y tipos de proyectos:
- Proyectos de ahorro y eficiencia energética en pymes: 1.923.077 €
- Proyectos de ahorro y eficiencia energética en pymes o grandes empresas que reduzcan emisiones de GEI: 5.076.923 €
4. Cuantía de la ayuda:
- 45% del coste subvencionable para grandes empresas y 55% para pymes.
- Ayuda máxima por proyecto: 3.000.000 €.
- Ayuda máxima por entidad: 5.000.000 €.
5. Plazo de presentación:
- Dos meses a partir del día siguiente de la publicación de la resolución en el DOG.
6. Plazo de ejecución:
- Desde la presentación de la solicitud hasta el 15 de septiembre de 2026.
7. Tipos de Instalaciones u Obras Subvencionables:
- Proyectos de ahorro y eficiencia energética en pymes:
- Instalaciones que justifiquen ratios de ahorro energético superiores a 0,1 kWh/€ de ahorro energético de energía por euro de inversión elegible.
- Proyectos de ahorro y eficiencia energética en pymes o grandes empresas que reduzcan las emisiones de GEI:
- Instalaciones que justifiquen ratios de ahorro energético superiores a 0,01 kWh/€ de ahorro energético de energía por euro de inversión elegible y que además reduzcan al menos un 30% las emisiones de GEI.
- Proyectos tractores de descarbonización y renovación industrial:
- Instalaciones de reducción de emisiones de CO2 y mejora de eficiencia energética.
- Proyectos deben incluir análisis de huella de carbono y minimizar el uso de recursos naturales.
- Obras civiles relacionadas con las actuaciones, incluyendo la construcción de nuevas instalaciones, rehabilitación de edificios o naves industriales con criterios de eficiencia energética.
- Instalaciones que minimicen el volumen de agua y otros recursos naturales utilizados en el proceso y realicen un control de aguas residuales resultantes del mismo.
8. Documentación Requerida:
- Poder de representación, ofertas de proveedores, documento CNAE, declaraciones responsables, y otros documentos específicos según el tipo de proyecto y entidad.
- Memoria técnica del proyecto, fotografías de la instalación actual, plano de situación de las instalaciones, características técnicas de los equipos, y otros documentos según el tipo de proyecto.
En Ireno podemos solicitar la ayuda, así como realizar el proyecto llave en mano. Consultanos si es factible o no tu proyecto y te lo analizaremos.